Yo conocí la Metapedia hace varios años, cuando aún era un sitio serio y más o menos neutral, con bastantes artículos buenos y muy completos, con muchas fuentes y referencias a libros, textos... Solía acudir al sitio para leer sobre algunos autores, partes históricas, temas raciales... Y la verdad, estaban muy bien sus artículos, los cuales estaban bien construidos y con muchas fuentes fiables.
Buscar
viernes, 22 de abril de 2016
Crítica constructiva a Metapedia. Lo que pudo ser y en lo que se terminó convirtiendo
Yo conocí la Metapedia hace varios años, cuando aún era un sitio serio y más o menos neutral, con bastantes artículos buenos y muy completos, con muchas fuentes y referencias a libros, textos... Solía acudir al sitio para leer sobre algunos autores, partes históricas, temas raciales... Y la verdad, estaban muy bien sus artículos, los cuales estaban bien construidos y con muchas fuentes fiables.
jueves, 21 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
Reseña: Sinister
Aunque no soy muy dado al cine de terror, este fin de semana me he podido deleitar con una película del nombrado género con unos amigos y sí, esto de hacer una opinión seria y formal no es lo mío, así que empecemos.
Sinister se llamaba la película. No había oído hablar antes de ella y, supuestamente, "da un cague que te cagas", así que viendo así el percal nos decidimos a verla yo, mi pareja y una amiga suya, la cual nos la recomendó. He de mencionar que no sigo mucho este género y que, apenas, he podido ver algún film, más por los traumitas que tuve de pequeño, así que me esperaba cualquier cosa, estilo El grito o Silent Hill, pero no.
La historia gira entorno a una familia que recién se muda a un pueblo el cual, ALERTA SPOILER, no recuerdo su nombre. Muy original para una película de terror. Durante la mudanza, el protagonista, el cabeza de la familia, el escritor Ellison descubre en el desván una caja llena de cintas Super 8 (creo recordar que se llamaba así). Tras terminar la mudanza, en su despacho monta un mini cine para reproducir las cintas y recabar información sobre el asesinato. Al reproducir las cintas empieza a darse cuenta del oscuro secreto que guardan.
Sinister se llamaba la película. No había oído hablar antes de ella y, supuestamente, "da un cague que te cagas", así que viendo así el percal nos decidimos a verla yo, mi pareja y una amiga suya, la cual nos la recomendó. He de mencionar que no sigo mucho este género y que, apenas, he podido ver algún film, más por los traumitas que tuve de pequeño, así que me esperaba cualquier cosa, estilo El grito o Silent Hill, pero no.
La historia gira entorno a una familia que recién se muda a un pueblo el cual, ALERTA SPOILER, no recuerdo su nombre. Muy original para una película de terror. Durante la mudanza, el protagonista, el cabeza de la familia, el escritor Ellison descubre en el desván una caja llena de cintas Super 8 (creo recordar que se llamaba así). Tras terminar la mudanza, en su despacho monta un mini cine para reproducir las cintas y recabar información sobre el asesinato. Al reproducir las cintas empieza a darse cuenta del oscuro secreto que guardan.
viernes, 15 de abril de 2016
Pall Mall desaparece y se convertirá en Rothmans. Crítica y opinión
Algo que me sorprendió bastante, y es que parece que Rothmans sustituirá a Pall Mall en algún tiempo, al menos en el mercado español.
Hace algunos meses, cuanto no lo sé, la British American Tobacco adquirió la firma canadiense Rothmans, anteriormente perteneciente al grupo tabacalero norteamericano Benson & Hedges. He intentado encontrar información al respecto, pero poco he podido reunir.
Rothmans es la única empresa canadiense dedicada a la fabricación de cigarrillos. Antes de la adquisición de Rothmans por parte de la BAT formaba una sociedad con B&H denominada Rothmans Benson & Hedges, Inc, de la cual un 40% estaba bajo el poder del gigante americano Philip Morris Companies, Inc. Hasta la fecha, Benson & Hedges sigue produciendo sus productos de manera independiente, por lo que puedo asegurar que únicamente la empresa canadiense fue la adquirida por el gigante angloestadounidense.
Hace algunos meses, cuanto no lo sé, la British American Tobacco adquirió la firma canadiense Rothmans, anteriormente perteneciente al grupo tabacalero norteamericano Benson & Hedges. He intentado encontrar información al respecto, pero poco he podido reunir.
Rothmans es la única empresa canadiense dedicada a la fabricación de cigarrillos. Antes de la adquisición de Rothmans por parte de la BAT formaba una sociedad con B&H denominada Rothmans Benson & Hedges, Inc, de la cual un 40% estaba bajo el poder del gigante americano Philip Morris Companies, Inc. Hasta la fecha, Benson & Hedges sigue produciendo sus productos de manera independiente, por lo que puedo asegurar que únicamente la empresa canadiense fue la adquirida por el gigante angloestadounidense.
![]() |
Evolución de Pall Mall a Rothmans. |
miércoles, 13 de abril de 2016
Football Club Simulator, crítica y opinión
Hace cosa de unas semanas FX Interactive, desarrolladora y distribuidora española de videojuegos muy conocidos como la saga Impervm, Navy Moves o FX Fútbol, me enviaba una invitación para probar su nuevo videojuego, aún en fase beta, llamado Football Club Simulator. He querido esperar a jugarlo bastante, conocerlo a fondo y leer las opiniones de otros usuarios para poder confeccionar mi crítica y mi opinión hacia este nuevo título, que intenta revivir el espíritu de un antiguo juego pero bien conocido en España como fue PC Fútbol.
martes, 12 de abril de 2016
¿Es el cigarrillo tan perjudicial? Efectos positivos del tabaco y la nicotina
Aunque según la Enciclopedia Médica de la Universidad de Maryland también se pueden destacar los efectos positivos de la nicotina sobre el cuerpo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)